Canciones de musicoterapeutas ayudan niños a alcanzar metas con música. Cuenta tu historia en línea para marcar la diferencia.

  • Hola (The Hello Song)

    Normalmente comenzamos nuestras sesiones grupales e individuales con esta canción. Es una excelente manera de alentar a todos a calmarse y reconocerse unos a otros. Si cada sesión comienza con esta canción, se convierte en un mensaje reconocible que invita a los miembros del grupo a sentarse y comenzar la clase. También le brinda al terapeuta la oportunidad de evaluar el nivel de compromiso verbal, físico y social de cada individuo. Los niños aprenden el nombre de los demás dentro de la canción y tienen la oportunidad de hacer contacto visual.

  • Cepillate los dientes (Brush My Teeth)

    Esta es una canción que guía a los niños a través de los pasos para cepillarse los dientes y puede ser útil de varias maneras:

    Proporciona estructura, estimula la memoria, los mantiene enfocados, fomenta la independencia, reduce la ansiedad y crea rutinas.

  • Globitos

    Esta canción ayuda a los niños a practicar la identificación de colores y proporciona vocabulario para describir actividades. El uso de globos reales durante esta canción enseña a tomar turnos y a realizar movimientos motores. Inflar globos es una excelente manera de practicar la respiración.

  • La canción del tambor (The Drum Song)

    Recomendamos sentarse en círculo y pasar tambores únicos para que todos tengan uno. Mantenerlos boca abajo hasta que comience la canción puede ayudar con el control de los impulsos. Los miembros del grupo aprenden rápidamente que también tendrán la oportunidad de tocar todos los tambores antes de que termine la canción. Esta canción fomenta la escucha, el tomar turnos y la creatividad. Por lo general, permitimos que los niños toquen el tambor como quieran, pero también les modelamos tocando suave, fuerte, lenta y rápidamente. Esta canción le brinda al facilitador la oportunidad de. observe cualquier sensibilidad táctil y evalúe el movimiento motor tanto fino como grueso.

  • Los sentimientos siempre cambian (I Have Lots of Feelings)

    Esta canción les brinda a los niños una manera de expresar diferentes emociones que sentimos e identificarlas a través de la letra. Le animamos a incorporar las expresiones faciales correspondientes para que los niños puedan identificar y reflejar las expresiones modeladas por el terapeuta y los miembros del grupo. Su objetivo es recordar a los niños que las emociones son normales, que eventualmente pasarán y que hay una bondad subyacente en cada niño.

  • La Canción de Relajación (The Relaxation Song)

    La Canción de Relajación es una herramienta diseñada para ayudar a los niños a reducir la ansiedad, sentirse más centrados y apoyar una respiración más profunda, sirviendo como un mecanismo eficaz de autocalmante. Esta canción incorpora disonancia y resolución (tensión y liberación) para ayudar a crear una atmósfera calmante, lo que facilita que los niños se relajen y se centren.

  • Simón Dice (The Spirit Song)

    Simón Dice fomenta el movimiento, seguir instrucciones y hacer hoies. Si un niño tiene dificultades para encontrar un movimiento adicional, intente ofrecerle la posibilidad de elegir entre dos. Por ejemplo, "¿Te gustaría saltar (mientras extiendes la mano derecha) o girar (mientras extiendes la mano izquierda)".

  • Tengo que ir al bańo (I Gotta Go Potty)

    Tengo que ir el bańo

    Tengo que ir al bańo brinda un valioso apoyo para aprender a ir al baño al guiar a las personas a través de los pasos esenciales de una manera que es a la vez divertida y fácilmente memorable.

  • La Musica Me Hace Feliz (Music Makes Me Happy)

    Esta canción fomenta la comunicación, la toma de decisiones y la identificación de emociones. Si un niño tiene dificultades para responder, recomendamos utilizar elementos visuales (como fotografías impresas o imágenes en un iPad) con una opción de dos. La repetición les da a los niños la oportunidad de practicar el canto de oraciones completas que ellos mismos crearon. Una versión avanzada de esta canción puede incorporar diferentes emociones y usar una tonalidad menor para emociones como la tristeza o la ira.

  • Valentín

    Valentín ofrece una forma dinámica de ayudar a los niños a aprender a deletrear y al mismo tiempo trabajar en movimientos interactivos, desarrollar habilidades motoras, conexiones emocionales y una comprensión de las tradiciones culturales, todo de una manera divertida y memorable.